¿Cómo
enfrentan las empresas chilenas la globalización?
·
Básicamente las empresas
chilenas deberían mejorar la calidad en sus
empresas a que me refiero a que sean de excelencia y además mejorar sus
procesos porque eso le permitiría interconectarse mundialmente.
·
la globalización aquí en chile ha sido de
gran utilidad, han aumentado los tratados de libre comercio posicionando a
chile como uno de los punteros en América latina, pero por otra parte somos uno
de los 10 países donde no se notan las superaciones y donde hay más desigualdad eso influye en la cultura como en la distinción entre
personas.
·
Los tratados de libre comercio impulsan a que
no solo grandes empresas crezcan, si no
que las pequeñas empresas también salgan beneficiadas; además gatilla a que las
tasas de desempleo disminuyan
considerablemente. Un claro
ejemplo son los pequeños agricultores que pueden vender sus producciones a
grandes entidades. Y por consiguiente conseguir ganancias.
·
La gran parte de las empresas chilenas se han preparado para enfrentar
los cambios que trae consigo la globalización, esta preparación la adoptan para
enfrentar amenazas, retos y también para saber cómo aprovechar aquellas
oportunidades que los podrán ayudar para el crecimiento de la organización. Las
organizaciones (empresas), se han preparado en ámbitos como capacitaciones, nuevas tecnologías (tanto en
equipamientos, maquinarias), conocimientos administrativos modernos, como
también empezaron a adoptar liderazgos gerenciales proactivos, los cuales serán
capaces de interpretar los efectos de esta globalización la cual cada día se
hace más dinámica y competitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario